top of page

PROCESO

BUENO AMIGOS, ES HORA DE EMPRENDER NUESTRO ESTUPENDO VIAJE. ME MUERO DE GANAS DE EMPEZAR, ¿TENÉIS GANAS VOSOTROS TAMBIÉN? ¡PUES ALLÁ VAMOS! PERO PRIMERO QUE TODO, ANTES DE EMPEZAR CUALQUIER VIAJE TENEMOS QUE PLANEAR LA RUTA DE LOS LUGARES QUE VAMOS A VISITAR Y SUS CULTURAS.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AHORA PARA COMPROBAR QUE TENEMOS CLARO LOS LUGARES Y LAS CULTURAS QUE VAMOS A VISITAR VAMOS A DESCARGAR ESTA IMAGEN Y A PONERLE LOS NÚMEROS EN EL ÓRDEN EN QUE VAMOS A IR VISITANDO LOS PAÍSES, COMO EN LA IMAGEN DE ARRIBA, ¡PERO SIN MIRAR EH! ¡VENGA QUE SEGURO QUE LO HACÉIS TODOS MUY BIEN!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡AHORA SÍ YA ESTAMOS PREPARADOS! NUESTRA PRIMERA PARADA SERÁ EN JEREZ, ESPAÑA. ALLÍ VAMOS A CONOCER A MI PRIMERA AMIGA EN ESTE VIAJE MUSICAL.

¡COMENZAMOS!

 

 

 

 

 

 

 

¡HOLA A TODOS! MI NOMBRE ES SARAY. NACÍ EN JEREZ, ESPAÑA TENGO 6 AÑOS Y SOY GITANA.

VIVO CON MI MADRE MANUELA, MI HERMANA Y MIS ABUELOS AQUÍ EN ESPAÑA DESDE QUE NACÍ. MI MADRE TIENE UNA TIENDA DE FLORES MUY BONITA Y MI TÍA ANA ES ABOGADA.

TODA MI FAMILIA HABLAMOS ESPAÑOL, ¡COMO TODOS VOSOTROS! AUNQUE EL PUEBLO GITANO TAMBIÉN TENEMOS UN DIALECTO: EL CALÓ. POR EJEMPLO "AMIGO", QUE EN CALÓ SE DICE MONRÓ.

 

CUANDO CELEBRAMOS LAS FIESTAS DE NUESTRO PUEBLO GITANO, TENEMOS UN TRAJE MUY CARACTERÍSTICO: EL TRAJE FLAMENCO. ¿LO CONOCEIS? SE TRATA DE UN VESTIDO LARGO QUE LLEGA HASTA EL TOBILLO Y SE ADORNA CON VARIOS VOLANTES TANTO EN LA FALDA COMO EN LAS MANGAS. ESTOS SON DE COLORES MUY ALEGRES Y SON MUY TÍPICOS LOS ESTAMPADOS A LUNARES. LOS CHICOS TAMBIÉN UTILIZAN UN TRAJE TÍPICO Y LLEVAN UNOS BOTINES CON TACÓN PARA QUE SE ESCUCHEN MÁS LOS "TACONEOS" CUANDO BAILAN. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NUESTRA COMIDA ES MUY VARIADA AUNQUE UTILIZAMOS PRINCIPALMENTE DOS INGREDIENTES: LOS GARBANZOS Y EL AZAFRÁN. UNO DE LOS PLATOS MÁS TÍPICOS DE LA ZONA DONDE VIVO ES LA BERZA JEREZANA Y ¡MI MADRE LA PREPARA RIQUÍSIMA. ¡MIRAD QUE BUENA PINTA TIENE!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LAS NAVIDADES SON LAS FIESTAS QUE MÁS NOS GUSTAN. VAMOS AL MERCADO Y COMPRAMOS LO NECESARIO PARA PREPARAR EL “POTAJE DE NOCHEBUENA”. ESE DÍA ME LO PASO MUY BIEN CON MIS PRIMOS Y PRIMAS, JUGANDO, BAILANDO Y CANTANDO.

EL DÍA 8 DE ABRIL, CELEBRAMOS EL DÍA MUNDIAL DEL PUEBLO GITANO Y NOS JUNTAMOS CERCA DE LOS RÍOS CON FLORES Y VELAS PARA RECORDAR A LAS PERSONAS DE NUESTRAS FAMILIAS QUE YA NO ESTÁN.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NUESTRO ESTILO DE MÚSICA MÁS CONOCIDO ES EL FLAMENCO. ¿LO HABÉIS ESCUCHADO ALGUNA VEZ? ¡SEGURO QUE OS GUSTA! PARA EL FLAMENCO, ÉS MUY TÍPICA LA GUITARRA ESPAÑOLA. EN MI CASA, SIEMPRE QUE CELEBRAMOS ALGUNA FIESTA, MI ABUELO TOCA LA GUITARRA Y MI TIA Y YO LE DAMOS UNOS CUANTOS CLAVELES BONITOS DE LA TIENDA DE MI MADRE.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DESDE ESPAÑA NOS VAMOS A CHINA, ¡UN LARGO VIAJE PARA CONOCER A MI BUENA AMIGA YE HUA!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

HOLA, ME LLAMO YE HUA, SOY AMIGA DEL GATO HONORATO Y TENGO CINCO AÑOS. HE NACIDO EN CHINA, MI PADRE Y MI MADRE TRABAJAN EN NUESTRO RESTAURANTE DONDE PODÉIS PROBAR NUESTRAS COMIDAS TÍPICAS. MI HERMANA MAYOR YE QING QUE TIENE DIECIOCHO AÑOS LES AYUDA CADA DÍA Y ME CUIDA.

AHORA OS VOY A CONTAR COSAS SOBRE LA CULTURA CHINA.

VOY AL COLEGIO CHINO, DONDE APRENDO A  HABLAR Y ESCRIBIR MI NOMBRE EN “MANDARÍN” QUE ES NUESTRO IDIOMA. YA SE ESCRIBIR MI NOMBRE. PRIMERO DECIMOS EL APELLIDO “YE” Y DESPUÉS EL NOMBRE “HUA”. MI NOMBRE EN ESPAÑOL QUIERE DECIR “BONITA”. ¿SABEIS CÓMO ES "AMIGO EN MI IDIOMA? ES PÉNG YOU.

CHINA ES TAN GRANDE QUE DEPENDE DE ADONDE VAYAS, HACE UN CLIMA U OTRO, PERO SÍ QUE LLUEVE MUCHO EN OTOÑO Y EN VERANO Y PODEMOS TENER ¡HASTA HURACANES! 

 

EL AÑO NUEVO CHINO ES LA FIESTA MÁS IMPORTANTE. CASI SIEMPRE ES EN FEBRERO Y DESPUÉS DE UN GRAN BANQUETE EN FAMILIA, LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS RECIBIMOS UN SOBRECITO ROJO CON DINERO Y EL PRIMER DÍA DEL AÑO ESTRENAMOS ROPA.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LOS VESTIDOS TÍPICOS DE CHINA SON EL HANFU Y EL QIPAO. EL HANFU ERA LA ROPA TRADICIONAL QUE SE USABA ANTES PERO DESAPARECIÓ Y DESDE ENTONCES EL QIPAO ,  QUE ES MUY PARECIDO, SE HA CONVERTIDO EN NUESTRA VESTIMENTA TÍPICA.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EN NUESTRO RESTAURANTE HACEMOS MUCHAS DE NUESTRAS COMIDAS TÍPICAS. DE POSTRE LO QUE MÁS NOS GUSTA ES LA SOPA DULCE DE FRIJOLES ROJOS. TIENE UN AGRADABLE SABOR DULCE Y ES MUY LIGERA. SE PUEDE SERVIR FRÍA O CALIENTE, DEPENDIENDO DE LA TEMPORADA.  

A MÍ LA COMIDA QUE MÁS ME GUSTA SON LOS FIDEOS, O COMO TAMBIÉN SE LES LLAMA, NOODLES Y SE PUEDEN COMER CON DIFERENTES INGREDIENTES ¡ESTÁN BUENÍSIMOS!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CUANDO ESTOY TRISTE ME GUSTA PONERME LA MÚSICA TÍPICA DE MI PAÍS PORQUE ES MUY TRANQUILA Y ME RELAJA Y ME ANIMA ¿QUERÉIS OIRLA? SEGURO QUE A VOSOTROS TAMBIÉN OS GUSTARÁ.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y AHORA VAMOS A VIAJAR A GUINEA ECUATORIAL. ALLÍ TENGO UN AMIGO LLAMADO NOLO. VAMOS A VER QUE NOS CUENTA!

 

 

 

 

 

 

 

 

HOLA CHICOS/AS! ME LLAMO NOLO. TENGO SEIS AÑOS Y HE NACIDO EN MALABO, CAPITAL DE GUINEA ECUATORIAL. HABLO ESPAÑOL Y TAMBIÉN FRANCÉS ADEMÁS DE ALGÚN DIALECTO DE NUESTRO PAÍS. POR EJEMPLO, "AMIGO" QUE EN FRANCÉS ES "AMI".

EN GUINEA PARECE QUE TODO EL AÑO ES VERANO. ¡SIEMPRE HACE MUCHO CALOR!

A MI PADRE EN SUS RATOS LIBRES LE GUSTA TALLAR MADERA, COMO SIGUE UNA TRADICIÓN EN MI PAÍS. AHORA, ÉL ME ESTÁ ENSEÑANDOO A TALLAR UN “BIEÍRI” QUE ES UNA FIGURA TÍPICA PARA RENDIR CULTO A LOS ANTEPASADOS DE LA TRIBU A LA QUE PERTENECEMOS.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NUESTRA VESTIMENTA SE CARACTERIZA POR SER ROPA LARGA Y LIGERA DE TEJIDOS NATURALES COMO EL ALGODÓN Y CON COLORES VISTOSOS. ADEMÁS UTILIZAMOS CALZADO ADECUADO PARA LA ÉPOCA DE LLUVIAS.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LA COMIDA QUE MÁS ME GUSTA SON LA YUCA Y LA MALANGA PERO MI MADRE TAMBIÉN HACE UNAS LENTEJAS MUY RICAS QUE ME ENCANTAN.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NUESTRA MÚSICA ES MUY RÍTMICA YA QUE SOLEMOS ACOMPAÑARLA CON BAILES TRIBALES. LOS INSTRUMENTOS MÁS TÍPICOS DE LA MÚSICA DE MI PAÍS SON DE PERCUSIÓN COMO LOS BONGOS O LOS UKULU. ¡ESCUCHADLA Y SEGURO QUE OS GUSTA Y NO PODÉIS SEGUIR SENTADOS!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡AHORA ES LA HORA DE IRNOS A MARRUECOS A CONOCER A MI AMIGA JAMIDA!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡HOLA, ENCANTADA DE CONOCEROS! MI NOMBRE ES JAMIDA Y TENGO OCHO AÑOS. MI HERMANO Y YO VIVIMOS CON NUESTRA MADRE SAIDA, QUE TRABAJA EN UNA OFICINA Y CON MI PADRE MOHAMED, QUE ES PERIODISTA.

HABLO DOS IDIOMAS: EL ÁRABE Y EL ESPAÑOL. EL ÁRABE ES MUY DIFERENTE AL ESPAÑOL TANTO EL LAS LETRAS COMO A LA HORA DE HABLARLO. POR EJEMPLO ¿QUERÉIS SABER COMO ES AMIGO EN ÁRABE? ES SADIQI.

EN MI PAÍS EL TIEMPO ES MUY PARECIDO AL DE ESPAÑA, AUNQUE EN VERANO SÍ QUE HACE MÁS CALOR.

NUESTRA VESTIMENTA FEMENINA SE LLAMA “CAFTÁN” ES MUY PARECIDO A LLEVAR UN TRAJE LARGO CON MUCHOS ADORNOS Y DIVERSAS CAPAS. EN CAMBIO, LA VESTIMENTA MASCULINA ES LA “CHILABA” MUY PARECIDA A UNA TÚNICA CERRADA. COMO CALZADO LLEVAMOS “ BABUCHAS”, SON ZAPATOS MUY BLANDOS Y SIN SUELA.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

UNA DE NUESTRAS FIESTAS MÁS IMPORTANTES ES EL RAMADÁN. ES UNA FIESTA RELIGIOSA QUE DURA UN MES EN EL QUE LAS PERSONAS ADULTAS NO PUEDEN COMER DESDE QUE SALE EL SOL HASTA QUE SE ESCONDE. YO COMO SOY PEQUEÑA TODAVÍA NO TENGO QUE HACERLO. UN DÍA, MIS TÍAS TAMBIÉN ME PINTARON LAS MANOS CON “HENNA” UNA ESPECIE DE TIERRA QUE DEJA UNA ESPECIE DE TATUAJE EN LA PIEL, PERO TRANQUILOS, ¡CON EL TIEMPO SE BORRA! SON UNOS DIBUJOS MUY BONITOS, PARECE QUE LLEVES UNOS GUANTES DE ENCAJE Y TAMBIÉN SE PUEDE HACER EN LOS PIES.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COMO MI  “BASIDI” (ABUELO) ES COCINERO ME GUSTA AYUDARLE A  PREPARAR EL COUS-COUS. ES UNO DE NUESTROS PLATOS TÍPICOS EN GENERAL, NUESTROS PLATOS SON MUY SENCILLOS DE HACER Y CON UNOS INGREDIENTES BUENÍSIMOS.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NUESTRO REPERTORIO MUSICAL ES MUY VARIADO AUNQUE TENEMOS UNA DANZA MUY POPULAR: LA DANZA BARBARI. CONSISTE EN EL MOVIMIENTO DE LOS HOMBROS ALTERNADO CON APLAUSOS. ¿QUERÉIS QUE LA BAILEMOS TODOS JUNTOS?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CHIC@S, ¿QUÉ OS PARECEN MIS AMIG@S? ¿ESTÁIS CANSADOS? VENGA, QUE AÚN NO HEMOS TERMINADO, ¡AHORA ES LA HORA DE PONER RUMBO A RUSIA!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡HOLA A TODOS! ME LLAMO ALIENA, QUE EN ESPAÑOL SIGNIFICA "LUZ BRILLANTE" TENGO SIETE AÑOS Y VIVO EN MOSCÚ, CAPITAL DE RUSIA. VIVO CON MI PADRE, PETROV, Y MI HERMANA DOMINIKA. HABLO LA LENGUA RUSA Y LA ESPAÑOLA. ¿QUERÉIS QUE OS ENSEÑE A DECIR "AMIGO" EN RUSO? ES "DRUG".

CUANDO LLEGA EL INVIERNO LOS DÍAS SON MUY CORTOS.MUCHAS VECES NO SALIMOS DE CASA PORQUÉ HACE MUCHO FRÍO, PODEMOS LLEGAR A MÁS DE 30 GRADOS BAJO CERO, Y NIEVA MUCHO. 

 

NUESTRA VESTIMENTA ES MUY PARECIDA A LA VUESTRA. LO ÚNICO ESPECIAL QUE TENEMOS EN ELLA SON LOS TRAJES QUE UTILIZAMOS PARA NUESTRAS FIESTAS. LOS TRAJES PARA LAS MUJERES SE LLAMAN SERAFANS. SE TRATA DE UN VESTIDO CON UN CORSÉ, FALDA Y MANGA LARGA Y ALGÚN TIPO DE MOTIVO FLORAL. LOS HOMBRES LLEVAN SOMBREROS ALTOS DE LANA O DE PIEL. 

 

UNA DE LAS COMIDAS MÁS TÍPICAS ES LA TARTA PAVLOVA. ES UNA TARTA CON UNA BASE DE MERENGUE, Y QUE LLEVA POR ENCIMA CREMA, CHOCOLATE Y TROZOS DE FRUTA. ¡ESTA RIQUÍSIMA! 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

UNA DE LAS COSAS RUSAS MÁS TÍPICAS ES LA "DANZA DE LOS COSACOS" LA BAILAN LOS HOMBRES DE CUCLILLAS Y LEVANTANDO LAS PIERNAS AL RITMO DE LA MÚSICA A LA VEZ QUE SE VAN PONIENDO DE PIE Y VOLVIÉNDOSE A AGACHAR.  VERLO ES TODO UN ESPECTÁCULO.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TENEMOS UNA GRAN VARIEDAD DE ESTILOS MUSICALES Y DE BAILES. ADEMÁS, ESTOS SON MUY ANIMADOS Y REPRESENTAN LAS INFLUENCIAS QUE TENEMOS CON OTROS LUGARES DEL MUNDO.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CHIC@S, ¿QUE OS ESTÁ PARECIENDO ESTA AVENTURA? PARA TERMINAR NUESTRO VIAJE, VOLVEMOS A ESPAÑA. A UNA CIUDAD LLAMADA VALENCIA PARA VISITAR A MI AMIGA TERESA.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¡HOLA COMPAÑER@S! MI NOMBRE ES TERESA, TENGO SEIS AÑOS Y NACÍ EN VALENCIA. VIVO CON MIS PADRES, VICENT Y CARMEN, Y MI HERMANO JOSEP. TODA MI FAMILIA HABLAMOS ESPAÑOL Y VALENCIANO. ¿SABÉIS QUE AMIGO EN VALENCIANO ES "AMIC"?

SI EN VERANO QUERÉIS VENIR A VISITARME, TENED EN CUENTA QUE HARÁ MUCHO CALOR, EN CAMBIO EN INVIERNO NO SUELE HACER MUCHO FRÍO.

 

TENEMOS UNA VESTIMENTA PARA CUANDO CELEBRAMOS LA FIESTA TÍPICA DE NUESTRA COMUNIDAD “LAS FALLAS”. NOS PONEMOS UN VESTIDO QUE SEGURO QUE LO CONOCEIS: “EL VESTIDO DE FALLERA”. ESTE ES UN VESTIDO CON UNA FALDA MUY GRANDE  DE MUCHOS COLORES Y DECORADO CON FLORES.  ADEMÁS EN EL PELO SE PONEN UN TOPO HECHO CON TRENZAS.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LAS FIESTAS QUE MÁS NOS GUSTAN A MI HERMANO Y A MI, SON "LAS FALLAS" PORQUE NOS VESTIMOS DE FALLEROS, TIRAMOS COHETES EN LA FALLA Y ESTAMOS JUGANDO EN LA CALLE TODO EL DÍA. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MI COMIDA FAVORITA ES LA PAELLA. SE HACE CON ARROZ, VERDURAS Y CARNE. ¡ESTÁ BUENÍSIMA! MI ABUELA NOS LA PREPARA TODOS LOS DOMINGOS CUANDO VAMOS A COMER TODA LA FAMÍLIA A SU CASA.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EN VALENCIA TAMBIÉN TENEMOS MÚSICA TÍPICA, SOBRETODO TOCADA POR BANDAS DE LAS CIUDADES. SON CANCIONES QUE SUENAN EN LAS FIESTAS Y A LOS VALENCIANOS NOS GUSTAN MUCHO AUNQUE NOS GUSTA EL POP ESPAÑOL.

 

 

 

 

 

MÚSICA TRADICIONAL CHINA -
00:00 / 00:00
MÚSICA TÍPICA GITANA -
00:00 / 00:00
MÚSICA TÍPICA AFRICANA -
00:00 / 00:00
MÚSICA TÍPICA ÁRABE -
00:00 / 00:00
MÚSICA TÍPICA RUSA -
00:00 / 00:00
MÚSICA TÍPICA VALENCIANA -
00:00 / 00:00

BUENO CHICOS, EL VIAJE ACABA AQUÍ PERO TRANQUILOS, AÚN VAMOS A HACER ALGUNAS ACTIVIDADES MÁS PARA RECORDAR TODO LO QUE HEMOS APRENDIDO.

 

PRIMERO VAMOS A PENSAR EN TODO LO QUE HEMOS VISTO PARA DARNOS CUENTA DE LO DIFERENTES QUE SOMOS UNOS DE OTROS, PERO TENIENDO SIEMPRE PRESENTE QUE AUN ASÍ, TODOS SOMOS IGUALES Y TENEMOS LOS MISMOS DERECHOS. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AHORA VAMOS A VER SI OS ACORDÁIS DE TODAS LAS MÚSICAS QUE NOS HAN ENSEÑADO NUESTROS AMIGOS DURANTE EL VIAJE. ¡PONED BIEN LA OREJA Y HACED MEMORIA!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y LA ÚLTIMA ACTIVIDAD DE NUESTRO VIAJE, UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES. ESTA ACTIVIDAD ES PARA SABER SI HABÉIS PRESTADO ATENCIÓN Y OS HA GUSTADO NUESTRO VIAJE. ¡ESTOY SEGURO DE QUE SÍ Y QUE LO HARÉIS GENIAL!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

© 2023 by Little Tots Preschool. Proudly created with Wix.com       

 

Esta obra está bajo la Licencia Creative Commons: Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa):

 

No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original 

bottom of page